En un ambiente de alegría y cordialidad, cada dos años los Riosuceños celebran el encuentro con sus tradiciones junto a "su Diablo querido y soñado por todos". Es un ritual mágico de conjuros y ceremoniales en el que intervienen distintas manifestaciones culturales.
Lo que hoy se conoce como Riosucio se encontraba dividido en dos comunidades antagonistas (Nuestra Señora de la Montaña y Real de Minas de Quiebralomo).
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio definió los nuevos estatutos del carnaval de Riosucio
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio, definió las fechas para la realización del Carnaval 2019.
Su rivalidad era tal que cada una de ellas tenía su propio parque y su propia Iglesia, hasta que los sacerdotes (José Ramón Bueno y José Bonifacio Bonafont), cansados de esta insana competencia, reunieron a todos en lo que hoy se conoce como la Calle del Comercio, conminándolos a unirse como un solo pueblo, so pena de que el mismísimo Satanás vendría a castigar a quien incumpliera tan divina solicitud.
Para celebrar la unión se llevó a cabo una fiesta en honor de los Reyes Magos, por lo cual el Carnaval siempre coincide con tales fechas. Con el tiempo éste se convirtió en una fiesta llena de alegría, humor y diversión.
En el año de 1915 se adoptó la figura del diablo como la Imagen efigie de la festividad, El carnaval es además patrimonio cultural, oral e inmaterial de Colombia
Page was built with Mobirise