"Si a un riosuceño le preguntan si es indígena, afro o blanco, con toda tranquilidad puede responder que somos el resultado de un proceso multiétnico que dio origen a un pueblo nacido con la Independencia de Colombia y a un Carnaval que es el motivo de orgullo de los que
… Leer masRiosucio, Caldas 17 de mayo de 2019
* Mesa de Trabajo entre Congresistas de la República y Corporación Carnaval de Riosucio.
* Solicitud de declaración de Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación.
* Propuesta de creación de la Cátedra del Carnaval.
* Carnaval de Riosucio en Audiencia Pública en el Congreso.
* Gobernación de
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio convoca a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el próximo 20 de julio de 2019, a las 2:00p.m. en el auditorio del Cuerpo Oficial de Bomberos.
ORDEN DEL DÍA
1. Himno de Riosucio - Himno del Carnaval
2. Verificación
Finalizó empalme entre Junta Directiva saliente y entrante de la Corporación Carnaval de Riosucio.
La nueva Junta Directiva ya inició gestiones con gobierno local, departamental, nacional, universidades y empresa privada.
Encuentros con algunos grupos tradicionales del Carnaval.
Riosucio, Caldas 20 de abril de 2019
Después de ser elegida la nueva
En un ambiente de alegría y cordialidad, cada dos años los Riosuceños celebran el encuentro con sus tradiciones junto a "su Diablo querido y soñado por todos". Es un ritual mágico de conjuros y ceremoniales en el que intervienen distintas manifestaciones culturales.
Serie documental viajes a la memoria, huellas de una nación. Ministerio de cultura, Canal Caracol.
Lo que hoy se conoce como Riosucio se encontraba dividido en dos comunidades antagonistas (Nuestra Señora de la Montaña y Real de Minas de Quiebralomo).
Su rivalidad era tal que cada una de ellas tenía su propio parque y su propia Iglesia, hasta que los sacerdotes (José Ramón Bueno y José Bonifacio Bonafont), cansados de esta insana competencia, reunieron a todos en lo que hoy se conoce como la Calle del Comercio, conminándolos a unirse como un solo pueblo, so pena de que el mismísimo Satanás vendría a castigar a quien incumpliera tan divina solicitud.
Para celebrar la unión se llevó a cabo una fiesta en honor de los Reyes Magos, por lo cual el Carnaval siempre coincide con tales fechas. Con el tiempo éste se convirtió en una fiesta llena de alegría, humor y diversión.
En el año de 1915 se adoptó la figura del diablo como la Imagen efigie de la festividad, El carnaval es además patrimonio cultural, oral e inmaterial de Colombia.
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio definió los nuevos estatutos del carnaval de Riosucio
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio, definió las fechas para la realización del Carnaval 2019.
Conoce la Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio